Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Literatura. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Literatura. Mostrar tots els missatges

dissabte, 30 de maig del 2015

diumenge, 15 de febrer del 2015

El Caballero don Quijote (y VIII)

Pues ya llegamos al final del trabajo sobre la novela El Caballero don Quijote.
En esta última parte, se deben hacer las siguientes tareas:

1. Escribe un resumen breve de toda la novela. El texto no debe ocupar más de veinte líneas. Asegúrate de que escribes puntos y aparte, es decir, que ordenas el texto en distintos párrafos. No olvides poner un buen título.

2. Escribe un texto en el que expliques tu opinión de la novela. Es necesario que en el texto quede muy claro qué es lo que más te ha gustado, qué cosas no has encontrado tan interesantes, a quien recomendarías esta obra, qué valoración haces de ella, etc.

3. Y ya ha llegado el momento final: recoge todas las actividades que has ido haciendo durante este tiempo y ordénalas. Asegúrate de que está todo bien, que arreglaste los errores, que no falta nada, que no quede ninguna falta de ortografía, que la presentación es óptima...

4. Numera bien las páginas.

5. Haz un índice para el trabajo.

6. Y, por último, haz una buena portada. No olvides un buen título, una ilustración y todos los datos (área, clase, nivel, curso, escuela…).

Si tienes cualquier duda, escribe en COMENTARIOS.

Fecha máxima de presentación: lunes 2 de marzo.

diumenge, 1 de febrer del 2015

El Caballero don Quijote (VII)

En esta penúltima parte del trabajo, debes leer hasta terminar el libro, página 139, y realizar estas actividades:

a) Escribe un texto en el que expliques tu opinión acerca de la sentencia de Sancho en el caso del individuo que pasó por el puente con la horca preparada.
b) Responde:
1. ¿Por qué Sancho no se sentía muy feliz como gobernador?
2. ¿Qué eran en realidad los extraños frutos que colgaban de los árboles en las afueras de Barcelona?
3. ¿Por qué don Quijote no se aburría con el bandolero catalán Roque Guinart?
4. ¿En qué mes del año viajaron don Quijote y Sancho a la ciudad de Barcelona?
5. ¿Qué asombró a don Quijote en su primera madrugada en Barcelona?
6. ¿Quién era Antonio Moreno?
7. ¿Qué prueba que el Caballero de la Blanca Luna era un buen guerrero?
8. ¿Qué hizo retirar a don Quijote a su pueblo?
9. ¿Cuál era el nombre de la mujer de Sancho? ¿Y de su hija?
10. ¿Cuál fue el diagnóstico del médico cuando don Quijote cogió unas fiebres?

c) Escribe un texto en el que cuentes el testamento de Alonso Quijano.

d) Busca en libros o en Internet algunas ilustraciones de la novela de don Quijote y ponlas en esta parte del trabajo.

Preséntalo todo muy bien. No te olvides de poner buenos títulos. Recuerda escribir tu nombre y la fecha. Se puede hacer a mano o con el ordenador.

Fecha máxima de presentación: lunes 16 de febrero de 2015

diumenge, 11 de gener del 2015

El Caballero don Quijote (VI)



En esta sexta parte del trabajo, debes leer hasta terminar el capítulo 12, página 112, y realizar estas actividades:

a) Despues de leer los capítulos 11 i 12...
1. Explica por qué la aventura más extraña de don Quijote fue la de la cueva de Montesinos.
2. Escribe qué le había pasado al asno del alcalde de un pueblo.
3. Cuenta qué cualidades tenía don Quijote cuando no estaba loco a causa de los libros de caballerías.
4. Explica por qué motivo Sancho recibió una paliza.
5. Escribe quién era en realidad maese Pedro.
6. Escribe por qué don Quijote destruyó casi todos los títeres.
7. Explica sobre qué cosas respondía el mono en realidad.
8. Explica el motivo por el que sancho no encontró interesantes las habilidades del mono.
9. Cuenta por qué Sancho andaba contento por los bosques y caminos hacia Zaragoza.
10. Escribe que dos características del río Ebro agradaron a don Quijote y a Sancho.
11. Explica quiénes eran en realidad las criaturas monstruosas.
12. Cuenta el motivo por el que los duques invitaron a don Quijote y a Sancho a su castillo.
13. Escribe el nombre de la ínsula que tuvo a Sancho como gobernador.
14. Explica si te parecen buenos los consejos de don Quijote a Sancho y por qué.
15. Explica qué hizo pensar a don Quijote que Sancho sería un buen gobernador de la ínsula.
16. Escribe el motivo por el que el labrador no quería pagar al sastre.

b) Haz una ilustración de lo que se cuenta en la última página del capítulo 12.

Preséntalo todo muy bien. No te olvides de poner buenos títulos. Recuerda escribir tu nombre y la fecha. Se puede hacer a mano o con el ordenador.

Fecha máxima de presentación: lunes 26 de enero de 2015

dilluns, 22 de desembre del 2014

El Caballero don Quijote (V)

En esta quinta parte del trabajo, debes leer hasta terminar el capítulo 10, página 94. Después, realiza estas actividades:

1. Visita esta página web i estúdiala a fondo:

2. Escribe un buen texto y explica muy bien lo que se encuentra en la página web que estudiaste. Haz que el texto sea una muy buena descripción.

3. Lee cada uno de estos sucesos y escribe el nombre del personaje al que le ocurren:
  • Se casó con Fernando y vivieron muy felices.
  • Recibió muy mal a Sancho Panza y le manda a su casa.
  • Explicó a don Quijote que sus aventuras habían salido en un libro.
  • Aconsejó a don Quijote ir a Zaragoza a celebrar San Jorge.
  • Hizo muecas a don Quijote, saltó y asustó a Rocinante.
  • Se disfrazó de caballero y retó a don Quijote a un combate.
  • Don Quijote decidió llamarlo el Caballero del Verde Gabán.
  • Quería ser poeta.
  • Parecía que se le ablandaba el casco.
  • Se le puso el sobrenombre de Caballero de los Leones.
  • Se casaba con la hermosa Quiteria.
  • Se sacó un cuchillo y se lo clavó en el pecho.
  • Defendió a Basilio y a sus amigos.
Preséntalo todo muy bien. No te olvides de poner buenos títulos. Recuerda escribir tu nombre y la fecha. Se puede hacer a mano o con el ordenador.

Fecha máxima de presentación: viernes 9 de enero de 2015

dilluns, 8 de desembre del 2014

El Caballero don Quijote (IV)

Para esta cuarta parte del trabajo, debes leer hasta terminar el capítulo 8, página 78. Después, realiza estas actividades:

Preséntalo todo muy bien. Recuerda escribir tu nombre y la fecha. Se puede hacer a mano o con el ordenador.

Fecha máxima de presentación: viernes 19 de diciembre

dijous, 13 de novembre del 2014

El Caballero don Quijote (III)


Como ya sabes, a medida que leas esta novela, tendrás que ir haciendo una serie de actividades. Al final, estas tareas se deberán unir y quedará un trabajo completo.

Esta tercera parte del trabajo consiste en lo siguiente:

1. Debes leer hasta el final del capítulo sexto de la novela, página 60.

2. Tienes que escribir un resumen breve de los capítulos 4, 5 i 6.

3. Ilustración del resumen. Elige alguna de las situaciones e ilústrala. No copies ningún dibujo del libro. ¡Sé creativo!

4. Haz las siguientes actividades de Internet:

5. Escribe un texto breve en el que expliques qué actividades de Internet has realizado y tu opinión acerca de ellas. Ilustra el texto con una imagen.

Preséntalo todo muy bien. No te olvides de poner títulos. Recuerda escribir tu nombre y la fecha.

Se puede hacer a mano o con el ordenador.

Fecha máxima de presentación: lunes 24 de noviembre

Joan

diumenge, 26 d’octubre del 2014

El Caballero don Quijote (II)

Esta segunda parte del trabajo sobre El Caballero don Quijote consiste en lo siguiente:

1. Busca información acerca del autor de la novela original Don Quijote de la Mancha.
2. Escribe un texto acerca del autor a partir de la información que encontraste. No copies nada, utiliza tus propias palabras. Explica sólo lo que te parezca más importante. No te olvides de aspectos como su nombre, cuándo y dónde nació, qué hizo en su vida, cuáles fueron sus obras más importantes, cuándo, cómo y dónde murió... Procura que sea un buen texto y que no ocupe más de una página.
3. Pon una ilustración en tu texto.


No te olvides de titular bien el texto y la ilustración.

Preséntalo todo muy bien. Recuerda escribir tu nombre y la fecha. Se puede hacer a mano o con el ordenador.

Fecha máxima de presentación: viernes 7 de noviembre

diumenge, 12 d’octubre del 2014

El Caballero don Quijote

A medida que leas esta novela, tendrás que ir haciendo una serie de actividades. Al final, estas tareas se deberán unir y quedará un trabajo completo.

El primer trabajo a realizar es el siguiente:

1. Debes leer los tres primeros capítulos de la novela.

2. Ficha de lectura: Debe elaborar una ficha de la novela. Es necesario que contenga, como mínimo, los siguientes elementos:
  • Título de la obra
  • Autor.
  • Adaptadora
  • Ilustrador
  • Colección
  • Editorial
  • Número de páginas
  • Fecha y lugar de publicación
3. Resumen breve de los tres primeros capítulos.

4. Ilustración del resumen. Elige alguna de las situaciones e ilustra-la. No copies ningún dibujo del libro. Sé creativo, deja volar la imaginación.

Preséntalo todo muy bien. No te olvides de poner títulos. Recuerda escribir tu nombre y la fecha.

Se puede hacer a mano o con el ordenador.

Fecha máxima de presentación: viernes 24 de octubre

Joan

diumenge, 25 de maig del 2014

La Berta somiadora, amb els últims canvis

Aquí tens l'última versió de La Berta somiadora, l'obra de teatre que representarem el dimecres 11 de juny a 1/4 de 12 del migdia, a la Sala Polivalent Can Soler, de Sant Vicenç de Castellet.
Joan

dilluns, 12 de maig del 2014

Endivinalla del llibre de català.

El altre dia a la classe vam parlar, i mirar el libre de català. Però havia unes endivinalles que no sabiem la resposta. He buscat per internet i he trobat les respostes:

- "Un camp molt ben llaurat que punta de rella no ha tocat". La solució és "teulada".

- "Només navego a l'estiu i per mi tothom reviu". La solució és "ventall".

- "Un galant enamorat que sempre diu la veritat i això que mai no ha parlat". La solució és "mirall"

Andrea R.

dilluns, 28 d’abril del 2014

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS II

Lee los capítulos 4 y 5 del libro y contesta las siguientes preguntas:
1- ¿Cómo consiguen Fogg y Aouda salir de Hong Kong? ¿Quién les acompaña?
2- ¿Quiénes eran Los Napias?
3- Fogg y sus acompañantes consiguen llegar a Estados Unidos. ¿A qué ciudad llegan?
4- En Estados Unidos cogen un tren con el que cruzarán todo el país. ¿Hasta qué ciudad los llevará?
Puedes hacerlo a mano o en ordenador. Recuerda hacer una muy buena presentación y usar la pauta.

La fecha de presentación de esta entrega es el viernes 9 de mayo.

Joan i Núria.